sábado, 21 de febrero de 2009


El amor es algo que creamos todos juntos, pero que nace desde cada uno.

viernes, 20 de febrero de 2009

Justo en ese momento, en donde toda tu vida es gris, aparece un rayo de luz, un arcoiris repleto de colores... ese "algo" que parece ser hecho unicamente para ti, alguien que con solo verlo por un momento se hace parte de ti y aunque sea solo por un momento, es suficiente para seguir feliz...

Momentos hermosos junto a la gente que quieres...
Momentos en lo que solo importa el presente, las risas y esas personas, solamente esas... las mas importantes para ti...


Un encuentro con el ser exacto, ese que piensa, habla y vive así, ese ser único con el que puedes comunicarte sin necesidad de hablar, ese con el que compartes un silencio sin dejar de entenderlo, ese con el que harías cualquier locura por el solo hecho de hacerla, porque estas junto a él. Ese con el que olvidas todo... porque nada importa ya, solo importa ese momento, con sus ojos y su sonrisa...

miércoles, 11 de febrero de 2009

Seres ferpectos

Cuando alguien piensa en la "perfección" piensa en un tipo específico de persona... alguien hermoso, que nunca esté desarreglado, popular, que sea siempre amable... que más? que sea bueno en TODO.

Para mi no es así... si fuera así, quién sería perfecto??

yo no soy perfecta, no lo soy si es que "perfecta" significa eso...

Mi pelo no siempre está arreglado, de hecho, nunca lo está, no bailo bien, no soy buena dibujando, cantar... definitivamente no es lo mío... y la verdad es que soy bastante enojona...  ok, podría seguir con esta lista pero lo que quiero decir se trata de otra cosa.

Este texto lo saqué (con autorización xD) del blog

http://therearamonstershere.blogspot.com

"¿Porqué nos dejamos influenciar?
¿ Porqué siempre tenemos que ser igual a los demas , y no aceptar que somos diferentes?
¿ Porqué seguimos la masa... y perdemos todo tipo de autenticidad?
¿Cuando tomaremos realmente el control de nuestras vidas, procesando paso a paso nuestras elecciones?

¿ Cuándo dejaremos de ser unas marionestas del sistema?
"


La respuesta a eso para mí es simple:

Dejaremos de ser "marionetas del sistema" cuando aceptemos que cada uno es perfecto cuando se muestra tal y como es, cuando dejemos de dar vueltas fingiendo ser lo que en realidad no somos y tal vez no seremos nunca, el día en que nos demos cuenta que la perfección se trata de libertad, de ser natural y  atreverse a ser uno mismo... para mí, eso es lo más perfecto que puede existir...


lunes, 9 de febrero de 2009

Was tun, wenn's brennt?

Was tun, wenn's brennt?
Brennen lassen!

"Cuando una bomba colocada hace veinte años explota en una mansión abandonada del Berlín moderno, todas las pruebas apuntan a un grupo anarquista de finales de los 80. La policía empieza a buscar a los integrantes del grupo, mientras los seis antiguos revolucionarios se vuelven a reunir por primera vez en doce años con el fin de protegerse.

 Tim, Hotte, Maik, Nele, Flo y el hiperactivo Terror son seis jóvenes anarquistas berlineses a los que gusta enfrentarse a los grupos de acción policiaca en la línea de fuego del Berlín de 1987. El grupo instala una bomba casera en una residencia del distrito de Grünewald, que finalmente nunca explota. La vida en Alemania cambia, y con ella, la de todos sus hijos... menos para Tim y Hotte. En pleno año 2001, ambos comparten el derruido departamento que más de una década atrás sirviera como su guarida. El edificio está abandonado, casi en ruinas, y el barrio ya no es el mismo, sin embargo, comparten aun un ideal político y una amistad a toda prueba, cosa que el resto de sus compañeros han olvidado para dedicarse cada uno a su propia vida, alejándose por completo."


No surprises - Radiohead

Una de mis escenas favoritas en la película...

me encanta  esa canción. :)

Amo esta película!

La historia, la música... tienen que verla

y si... TIENEN xD!

domingo, 8 de febrero de 2009

Lo escencial en invisible a los ojos...


"Man sieht nur mit Herzen gut
Das Wesentliche ist für Augen unsichtbar."


Entonces apareció el zorro.

-Buenos días -dijo el zorro.
-Buenos días -respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta, pero no vio nada.
-Estoy acá -dijo la voz- bajo el manzano...
-¿Quién eres? -dijo el principito-. Eres muy lindo...
-Soy un zorro -dijo el zorro.
-Ven a jugar conmigo -le propuso el principito-. ¡Estoy tan triste!...
-No puedo jugar contigo -dijo el zorro-. No estoy domesticado.
-¡Ah! Perdón -dijo el principito. Pero, después de reflexionar, agregó:
-¿Qué significa «domesticar»?
-No eres de aquí -dijo el zorro-. ¿Qué buscas?
-Busco a los hombres -dijo el principito-. ¿Qué significa «domesticar»?
-Los hombres -dijo el zorro- tienen fusiles y cazan. Es muy molesto. También crían gallinas. Es su único interés. ¿Buscas gallinas?
No -dijo el principito-. Busco amigos. ¿Qué significa «domesticar»?
-Es una cosa demasiado olvidada -dijo el zorro-. Significa «crear lazos».
-¿Crear lazos?
-Sí -dijo el zorro-. Para mí no eres todavía más que un muchachito semejante a cien mil muchachitos. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro semejante a cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo...

-Empiezo a comprender -dijo el principito-. Hay una flor... Creo que me ha domesticado...
-Es posible -dijo el zorro-. ¡En la Tierra se ve toda clase de cosas...!
-¡Oh! No es en la Tierra -dijo el principito. El zorro pareció muy intrigado:
-¿En otro planeta?
-Sí.
-¿Hay cazadores en ese planeta?
-No.
-¡Es interesante eso! ¿Y gallinas?
-No.
-No hay nada perfecto -suspiró el zorro. Pero el zorro volvió a su idea:
-Mi vida es monótona. Cazo gallinas, los hombres me cazan. Todas las gallinas se parecen y todos los hombres se parecen. Me aburro, pues, un poco. Pero, si me domesticas, mi vida se llenará de sol. Conoceré un ruido de pasos que será diferente de todos los otros. Los otros pasos me hacen esconder bajo la tierra. El tuyo me llamará fuera de la madriguera, como una música
Y además, ¡mira! ¿Ves, allá, los campos de trigo? Yo no como pan. Para mí el trigo es inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada. ¡Es bien triste! Pero tú tienes cabellos color de oro. Cuando me hayas domesticado, ¡será maravilloso! El trigo dorado será un recuerdo de ti. y amaré el ruido del viento en el trigo...
El zorro calló y miró largo tiempo al principito:
-¡Por favor... domestícame! -dijo.
-Bien lo quisiera -respondió el principito-, pero no tengo mucho tiempo. Tengo que encontrar amigos y conocer muchas cosas.
-Sólo se conocen las cosas que se domestican -dijo el zorro-. Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Compran cosas hechas a los mercaderes. Pero como no existen mercaderes de amigos, los hombres ya no tienen amigos. Si quieres un amigo, ¡domestícame!
-¿Qué hay que hacer? -dijo el principito.
-Hay que ser muy paciente -respondió el zorro-. Te sentarás al principio un poco lejos de mí, así, en la hierba. Te miraré de reojo y no dirás nada. La palabra es fuente de malentendidos Pero, cada día, podrás sentarte un poco más cerca...

Al día siguiente volvió el principito. -Hubiese sido mejor venir a la misma hora -dijo el zorro-. Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser feliz desde las tres. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me sentiré agitado e inquieto; ¡descubriré el precio de la felicidad! Pero si vienes a cualquier hora, nunca sabré a qué hora preparar mi corazón... Los ritos son necesarios.

-¿Qué es un rito? -dijo el principito.
-Es también algo demasiado olvidado -dijo el zorro-. Es lo que hace que un día sea diferente de los otros días: una hora, de las otras horas. Entre los cazadores, por ejemplo, hay un rito. El jueves bailan con las muchachas del pueblo. El jueves es, pues, un día maravilloso. Voy a pasearme hasta la viña. Si los cazadores no bailaran en día fijo, todos los días se parecerían y yo no tendría vacaciones.
Así el principito domesticó al zorro. Y cuando se acercó la hora de la partida:
-¡Ah!... -dijo el zorro-. Voy a llorar.
-Tuya es la culpa -dijo el principito-. No deseaba hacerte mal pero quisiste que te domesticara...
-Sí-dijo el zorro.
-¡Pero vas a llorar! -dijo el principito.
-Sí-dijo el zorro.
-Entonces, no ganas nada.
-Gano -dijo el zorro-, por el color de trigo. Luego, agregó:

-Ve y mira nuevamente a las rosas. Comprenderás que la tuya es única en el mundo. Volverás para decirme adiós y te regalaré un secreto.
El principito se fue a ver nuevamente a las rosas:
-No sois en absoluto parecidas a mi rosa: no sois nada aún -les dijo-. Nadie os ha domesticado y no habéis domesticado a nadie. Sois como era mi zorro. No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo.
Y las rosas se sintieron bien molestas.
-Sois bellas, pero estáis vacías -les dijo todavía-. No se puede morir por vosotras. Sin duda que un transeúnte común creerá que mi rosa se os parece. Pero ella sola es más importante que todas vosotras, puesto que es ella la rosa a quien he regado. Puesto que es ella la rosa a quien puse bajo un globo. Puesto que es ella la rosa a quien abrigué con el biombo. Puesto que es ella la rosa cuyas orugas maté (salvo las dos o tres que se hicieron mariposas). Puesto que es ella la rosa a quien escuché quejarse, o alabarse, o aun, algunas veces, callarse. Puesto que ella es mi rosa.

Y volvió hacia el zorro:
-Adiós -dijo.
-Adiós -dijo el zorro-. He aquí mi secreto. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.

-Lo esencial es invisible a los ojos -repitió el principito, a fin de acordarse.
-El tiempo que perdiste por tu rosa hace que tu rosa sea tan importante.
-El tiempo que perdí por mi rosa... -dijo el principito, a fin de acordarse.
-Los hombres han olvidado esta verdad -dijo el zorro-. Pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa...
-Soy responsable de mi rosa... -repitió el principito, a fin de acordarse"